9. Ciencia en el Parlamento
Dejar a un lado las opiniones y centrarse en hacer leyes basadas en evidencias. Sin miedo a reconocer errores, a cambiar su tesis si los datos demuestran que es errónea. Así nació la iniciativa Ciencia en el Parlamento. Este 2018 se sumaron las principales universidades, instituciones científicas y de innovación del país, representantes de todos los colores políticos y se ha propagado como la pólvora en redes sociales.
Hoy es una realidad, en tiempos de bulos y mentiras científicas contra las que, por primera vez, dos ministerios han empezado a tomar medidas, aunque aún muy incipientes. Los pasados 6 y 7 de noviembre se reunieron para debatir sobre cómo el conocimiento científico puede ser de ayuda para informar durante el proceso legislativo.